Guerra contra Nabis

Guerra contra Nabis

El sur del Peloponeso.
Fecha 195 a. C.
Lugar Laconia y Argólida
Resultado Victoria de la coalición antiespartana
Beligerantes
Esparta
Creta
Argos
República de Roma
Liga Aquea
Macedonia
Pérgamo
Rodas
Comandantes
Nabis
Pitágoras de Argos
Dexagóridas
Gorgopas
Tito Quincio Flaminino
Eumenes II de Pérgamo
Aristeno de Megalópolis
Fuerzas en combate
30 000+[1] ~50 000,[2]
98 naves

Se conoce como guerra contra Nabis al enfrentamiento ocurrido en el año 195 a. C. entre Esparta, polis griega gobernada por el tirano Nabis, y una coalición conformada por la Liga Aquea, Pérgamo y Rodas, que contaba con el apoyo de Roma y Macedonia. El conflicto también es conocido como la guerra romano-espartana.

Durante la segunda guerra macedónica (200-196 a. C.), Macedonia había otorgado a Esparta el control sobre Argos, una importante ciudad en la costa egea del Peloponeso. El hecho de que Esparta aún continuara ocupando Argos tras el fin de la guerra fue usado como pretexto por Roma y sus aliados para declarar la guerra. La coalición antiespartana asedió Argos, capturó la base naval espartana en Gitión y pronto circunvaló y asedió a la mismísima ciudad de Esparta. Se emprendieron negociaciones que, finalmente, llevaron a la paz bajo condiciones impuestas por Roma, por medio de las cuales Argos y los pueblos costeros de Laconia fueron liberados del dominio espartano y los espartanos fueron obligados a pagar a Roma una indemnización por la guerra durante los siguientes ocho años. Argos se unió a la Liga Aquea y los pueblos laconios fueron puestos bajo protección aquea.

Como resultado de la guerra, Esparta perdió su calidad de potencia de Grecia. Todos los subsiguientes intentos espartanos de recuperar lo perdido fracasaron y Nabis, el último gobernante soberano espartano, finalmente fue asesinado. Poco tiempo después, Esparta fue forzada a convertirse en miembro de la Liga Aquea, su antiguo rival, terminando así varios siglos de independencia política.

  1. Holleaux, Rome and the Mediterranean; 218-133 a. C., 190
  2. Holleaux,Rome and the Mediterranean; 218-133 a. C., 191

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne